De acuerdo al DSM-III-R, el diagnóstico del
trastorno de la personalidad narcisista pasa por tener al menos cinco de estas
nueve características conductuales:
1.- El sujeto reacciona
a las críticas con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación (aunque
no los exprese).
2.- Tiende a
la explotación interpersonal; es decir, se aprovecha de los demás para
conseguir sus propios fines.
3.- Posee un
sentimiento grandioso de la propia importancia, por ejemplo, exagera sus
logros y capacidades.
4.- Considera
que sus problemas son únicos.
5.- Está
preocupado por fantasías de éxito, poder, brillo, belleza o amor ideal
ilimitados.
6.- Posee un
sentimiento de "categoría" (de recibir un trato favorable).
7.- Pide
atención y admiración constantes.
8.- Se preocupa
por sentimientos de envidia.
9.- Falta de
empatía.
Según formuló Millon este trastorno, el
sujeto muestra un patrón pasivo-independiente: No siente obligación de seguir
las normas y reglas sociales, le falta empatía hacia los demás, y confía en sí mismo
para afrontar sus necesidades (independencia), aunque también espera obtener
los beneficios de la vida social compartida sin ningún gasto de esfuerzo
personal (pasivo). Estos esperan que los demás reconozcan su importancia.
Cuando este reconocimiento ocurre, es reforzante para el narcisista, aunque
siente que dicho reconocimiento no requiere ningún logro o esfuerzo por su
parte, y que viene dado por su especial estatus.
Los
narcisistas necesitan mucha atención y reclaman admiración. Este es un trastorno
egosintónico, es decir, el sujeto se encuentra bien siendo como es, por ello,
los narcisistas se resisten a participar en una terapia, ya que están
convencidos de que están bien y de que si hay algo que no marcha correctamente no
son ellos quienes necesitan ayuda sino los demás.
Términos relacionados con el TPN:
- CONTACTO CERO: O Regla de No Contacto, es un método utilizado a menudo y se
recomienda a las víctimas del narcisista para alejarse de él o ella de una
forma total. Es muy útil para recuperar el control real de la propia vida y
para dejarle bien claro al narcisista que ya no vamos a permitir que nos
manipule más. Hay que tener en cuenta que es más fácil de aplicar cuando se
trata de alguien con quien no se convive; si él o la narcisista es un familiar
directo, la cuestión es más complicada y será más conveniente aplicar la
técnica de la Piedra Gris (ver
explicación más adelante). Algunas acciones del contacto cero consisten en:
Bloqueo de llamadas, evitar lugares comunes, no hablar del narcisista con
amistades en común, cambiar el número de teléfono y el bloqueo en redes
sociales. Aplicar esta técnica es difícil si la dependencia emocional hacia el
narcisista todavía es intensa, ya que los intentos de "hoovering"
(ver explicación más adelante) por su parte pueden hacernos recaer. ¿Cuánto
debe durar la aplicación de esta técnica? No hay un plazo establecido, pero han
de darse dos condiciones: Que no nos sintamos vulnerables ante la presencia del
narcisista y que percibamos indicios de que éste ya no va a intentar
molestarnos más porque considera que ya le hemos desenmascarado y no somos
víctimas potenciales por más tiempo.
- PIEDRA GRIS: La estrategia de la piedra gris es de mucha utilidad para afrontar y manejar la hostilidad y toxicidad ajenas. Los narcisistas requieren de admiración y un respeto mal entendido; por ello, el retirarles la atención por completo y dejar de nutrir sus egos y necesidades es lo mejor que se puede hacer. Teniendo en cuenta que el origen del Trastorno de la Personalidad Narcisista nace en periodos críticos de la infancia en los que el sujeto siente no haber recibido el cariño necesario por tener unos padres ausentes o demasiado estrictos, algunas personas podrían empatizar con los narcisistas y "rendirse" a sus deseos, pero eso sería un grave error, ya que son depredadores emocionales que nunca se ven satisfechos de víctimas a las que manipular, controlar y llevar al límite de sus capacidades. Es como si los narcisistas culparan a todo el mundo por no haber tenido una infancia feliz, por no haberles rescatado de unos padres que no supieron quererles y permitirles crecer con la autoestima y amor propio suficientes.
La estrategia de la piedra gris aparece entonces como una buena alternativa cuando haya que tratar con los narcisistas. Resultarles personas aburridas, que no interactúan, que se mantienen neutrales ante sus intentos de triangulación y de control, que marcan con determinación ciertas líneas rojas en la convivencia con los demás, que sólo mantienen interacciones breves y asertivas... La personalidad narcisista es imprevisible, caótica y demandante y, ante ello, debemos ser como piedras: fríos, distantes, callados, impasibles...
- MONOS VOLADORES: Los monos voladores son
aquellas personas a quienes el narcisista utiliza y manipula para que sean
quienes den la cara por él, haciendo que compartan su punto de vista y le digan
a su víctima lo que ellos mismos no pueden o quieren decir personalmente. En el
caso de que se les haya aplicado la técnica de contacto cero, es común que el
narcisista se presente ante los monos voladores como la víctima, manipulándoles
emocionalmente y convirtiendo a sus interlocutores en los "tontos
útiles" que se unan a su causa y le digan a la víctima real lo mala
persona que ha sido por retirarle la palabra, evitar el contacto con él, etc..
Este término se tomó de la película "El Mago de Oz" en la que el
personaje de la Bruja del Oeste envía a sus monos voladores a cometer fechorías
contra la protagonista y sus amigos. Para el narcisista los monos voladores son
utilizados como meras "herramientas", seres manipulables que, por su
nivel de empatía y sensibilidad, son utilizados para sus fines. En el fondo,
para el narcisista, todo se trata de un juego en el que maneja a los demás a su
antojo, lo cual viene a reforzar su idea de que él es más inteligente, mientras
los demás son unos bobos bienintencionados incapaces de darse cuenta de sus
argucias y juego sucio.
- HOOVERING: Intentos de recuperación de la
relación. En el caso de que el TPN sea el miembro de una pareja, puede utilizar
técnicas como el "bombardeo de amor" o incluso "actos de
victimismo". A menudo utilizará la técnica de presionar por medio de
familiares o amigos de la víctima, a quienes manipulará y utilizará como monos voladores para que transmitan la
información que él o ella no pueden o quieren dar personalmente. Estos intentos
de hoovering sólo se darán en el caso
de que el narcisista piense que su víctima es recuperable. En el caso de que el
narcisista se haya visto expuesto como tal por su víctima o haya encontrado
otra víctima con más potencial de ser manipulada, cesarán los intentos de
recuperación de la relación por su parte. El término hoovering procede del inglés americano y viene a significar
"aspirar", "usar la aspiradora", "atraer",
"succionar".
- TRIANGULACIÓN: La triangulación narcisista es un juego
psicológico tóxico en el que hay tres partes involucradas. Dos de ellas están
en conflicto y un tercero es convocado para apoyar a una de las partes. Se
trata de una forma neurótica e infantil de manejar un conflicto. La
triangulación narcisista es un concepto que hace referencia a las situaciones
en las que una persona está en conflicto con
otra y busca involucrar a un tercero para conseguir mayor respaldo y vencer la
disputa. Se trata de un mecanismo neurótico, empleado con mayor
frecuencia por quienes tienen rasgos marcadamente narcisistas.
El mecanismo de triangulación narcisista es
habitual en el marco de la familia. Con cierta frecuencia, sucede que el padre o la madre buscan respaldo en sus hijos y tratan de ponerlos
en contra del otro progenitor. También puede suceder que uno de
los padres trate de involucrar a los hijos en los conflictos que tiene con la
familia de su cónyuge. La triangulación puede darse en entornos de grupos no
familiares pero bastante cerrados (en un grupo de trabajo, club deportivo,
grupo de amigos,...).
Por lo anterior, la triangulación narcisista se cataloga como una forma de maltrato psicológico, ya que supone la
utilización de un tercero para fines personales, en función de dañar a alguien.
Establece un juego tóxico en el que varias personas pueden terminar
victimizadas.
En la
triangulación narcisista el objetivo es minar la capacidad
de respuesta de la víctima. Devaluarla o descalificarla para
que no tenga suficiente fortaleza como para enfrentar al agresor. El tercero es
un “aliado” que contribuye, directa o indirectamente, a incrementar la
vulnerabilidad de la víctima. Para lograrlo, hay tres tácticas que se
emplean con frecuencia:
·
Comparación sesgada. De forma
implícita o explícita se introduce la comparación con otra
persona, con la ayuda de uno o varios terceros. Obviamente, la víctima siempre
es menos inteligente, atractiva, interesante o lo que sea. El objetivo es
minimizarla.
· Reclutamiento. Es la triangulación narcisista
típica. Tiene que ver con reclutar aliados que decididamente se pongan de lado
del manipulador, de modo que en conjunto se posicionen en contra de la víctima
y defiendan la misma versión de los hechos. Ver "MONOS VOLADORES".
·
Difamación. En este caso, abiertamente se hace uso del engaño. Se inventan o fuerzan
situaciones para que la víctima aparezca como alguien indeseable, obteniendo el
consiguiente rechazo por parte de los demás. Es la más tóxica de todas las
tácticas.
- GASLIGHTING
o HACER LUZ DE GAS: Se trata de un tipo concreto de maltrato
psicológico o emocional en el que la víctima poco a poco va a creer que su
realidad y lo que vive es mentira, falso y que esa distorsión que percibe es
consecuencia de su memoria y/o de su propia mente. El maltratador/a
ejerce abuso y manipulará a la víctima de manera muy sutil, poco a poco,
hasta que la víctima dude de su realidad, de su percepción, de su juicio y de
su criterio de forma sistemática, desestabilizando e interfiriendo gravemente
su calidad de vida.
Este término proviene de la obra de teatro
británica Gas Light, de 1938, así como las adaptaciones al cine de 1940 y 1944.
El argumento trata de un hombre que intenta convencer a su mujer de que está
loca, manipulando pequeños objetos a su alrededor e insistiendo en que ella
está equivocada o que padece lagunas de memoria. El término se viene usando
desde la década de 1970 para describir los esfuerzos de un trastornado por
manipular el sentido de realidad de una persona. Como puede comprobarse, el gaslighting consiste en llevar la
manipulación hasta límites de máxima toxicidad y, como es lógico, sólo puede
darse entre personas que pasan mucho tiempo juntas. Para encuentros casuales,
el narcisista acostumbra a hacer algún comentario en torno a la ropa, el cuerpo
o las costumbres de la víctima, que venga a menoscabar su autoestima y reduzca
su capacidad de respuesta y defensa. También pueden hacer comentarios como
"estás loco", "no te entiendo", etc..
Hay varios psicólogos/as y
terapeutas especializados/as en este trastorno. Yo recomiendo a los siguientes,
cuyos vídeos se pueden ver en YouTube. Yo he puesto enlace de algunos ejemplos,
pero si se hace una búsqueda por sus nombres se puede acceder a sus canales y a
muchos vídeos diferentes.
- OMAR RUEDA https://www.youtube.com/watch?v=ciFJf2g2tIQ&t=611s
- GEMMA ALBARRACÍN https://www.youtube.com/watch?v=aGBJj3JqDEI
- IÑAKI
PIÑUEL https://www.youtube.com/watch?v=eGBTI7Pj0KQ&t=5442s