Muchos se preguntan cómo se gesta un plano de orientación.
Pues bien, partiendo del plano base suministrado y con la ayuda de sucesivas copias de seguridad guardadas, se puede ver la evolución del trabajo de campo del plano de Valonsadero Noroeste en el que se disputó la pasada edición del Campeonato de Castilla y León en la modalidad "clásica" , aunque para algunos se hizo "ultralarga".
Obsérvese la "purga" de curva auxiliar en las últimas imágenes.
5 comentarios:
Bufff, mucho trabajo detrás...además de lo difícil que parece pintar las masas rocosas, la zona norte del mapa esta detalladísimo con la vegetación!!! sensacional mapa y sensacional post
¡¡¡ Muchas gracias Manudona !!!
Me gustó el mapa, cartografía parecida a la zona de l'Aveyron (Montpellier) bastante detalle.
El problema fue luego encontrar algunas balizas que los baliceros quisieron esconder.
Me he quedado un poco "pegao" con el mapa base que tenías, era antiguo mapa militar en blanco y negro, verdad????
No Rubén, el mapa base fue elaborado por Joaquín Mayoral (CARTOMAYA) por petición específica de la organización, y la verdad es que era una pasada; casi, casi, en vez de añadir elementos, tenías que eliminarlos. Jeje, ahí me tienes quitando sendas del ganado, afloramientos minúsculos, curvas auxiliares (la equidistancia de este plano era de 2,5m.), etc.
Bueno, también tuve que añadir algo, por supuesto.
Ostras!!! Joaquín Mayoral, le pedí presupuesto yo para un mapa..... me parece q a 200 euros el km2, pero me daba miedo porque no conocía ningún trabajo
Osea que es bueno... mmmm jejeje Utilizará el LIDAR.... y esas cosas no??
Te mandó mapa base en formato OCAD, con símbolos ocad también???
Equidistancia a 2,5, hay que tocar mucho la curva??? Te mandan también fotos aéreas buenas????
Mándame un e-mail si quieres: corroypienso@gmail.com
Publicar un comentario